La otra noche Consigliere y yo nos pusimos nostálgicos recordando esos videojuegos que de alguna forma nos han dejado huella. A lo tonto a lo tonto nos dieron las dos de la mañana y cuando nos pusimos a contar reunimos unos 100 videojuegos. Y aquí estoy dispuesto a compartir con vosotros mis recuerdos consoleros, estoy seguro de que vosotros también habréis jugado a muchos de los juegos que citaré y espero que contéis vuestras experiencias.
[ATENCIÓN: Macro-post, administrar por dosis]
Serie I: “El píxel es bello”
Empecemos por los viejos tiempos. Teníamos un 386 con Windows 3.11, lo suficiente para escribir mis primeras historias y descubrir juegos, que cuando tienes 10 años, te parecen la cosa más increíble del mundo. De esta época recuerdo con especial cariño:

-“Hola, me llamo Guybrush Threepwood y quiero ser un pirata”.
-“Pues más bien pareces un inspector de hacienda.”
Con este diálogo comienza este juego cargado de humor, aventura, misterio, zombis, peleas de espada con insultos, grog, recoge-plátanos y monos de tres cabezas. Los chicos de Lucasarts saltaron a la fama con él en 1990 cuando el juego arrasó en ventas en EEUU, Europa y Japón. ¿Los motivos? Unos gráficos muy detallados de la mano de Ron Gilbert, música al más puro estilo sintetizador que te sumergía en la aventura, humor desternillante, unos personajes con los que era fácil identificarse y un desarrollo de la historia que hacia que te estrujaras el cerebro. El juego llegó a España con el slogan:
“Demuestra que tu ingenio es más afilado que tu espada”.
Para avanzar debías ir recopilando objetos y usándolos con lógica en tu camino de convertirte en pirata, vencer al malvado Lechuck y casarte con tu amor: Elaine Marley.
Durante el tiempo que estuvimos pasándonos este juego (por supuesto sin usar guías) vivíamos obsesionados por resolver algunos de los acertijos que contenía. Recuerdo con cariño que en cierta parte del juego consigues un quita-grapas y Consigliere llegó a soñar que encontrábamos una puerta cerrada a base de grapas. La cuestión es que ese objeto nunca se llega a usar en el juego. También nos ocurrió en cierta zona de un bosque que al introducirte bajo las ramas de un árbol el juego te pedía el disquete nº 96, el juego solo tenía tres disquetes y simplemente era una broma de los programadores pero a nosotros nos engañaron como a chinos y nos pasamos días y días buscando aquel disquete.
Con este característico estilo este juego consagró un nuevo género, la aventura gráfica. Aunque ya no tenemos 10 años es un juego al que sigo jugando de vez en cuando y os recomiendo encarecidamente que os lo bajéis y tratéis de llegar hasta el final, que no es tarea fácil. Lo más gratificante de terminar el juego es que cuando lo consigues y te tragas todos los créditos te sale un rótulo que dice:
“Anda apaga el ordenador y ponte a hacer otra cosa como…”

Uno de los primeros juegos de acción en primera persona (1992) en el que te podías mover en un entorno en tres dimensiones. Tú eras un soldado americano que trataba de escapar de un castillo nazi. Durante tu camino debías ir recogiendo mejores armas y comida con la que te podías curar.

Aunque muchos no lo conozcais este juego fue el que abrió paso a otros mucho más conocidos como Doom o Quake. Os recomiendos que os hagáis con el y si alguien da con la versión bikini hacedmelo saber, que yo ya estaba acostumbrado a matar alemanes junto a las nenas.
Lost Vikings:
Lost Vikings:

Con este planteamiento tan simple el juego nos tuvo horas y horas comiéndonos la cabeza para conseguir que los tres protagonistas llegaran al final de cada nivel. Os lo recomiendo, haceros con él y tratad de completadlo, lo cual es tan difícil como satisfactorio.
Serie II: “Aquella Súper Nintendo”
Raven tenía un SNES de la que sacamos mucho provecho. Aqui od dejo los juegos que más nos marcaron:
Donkey Kong Country I, II & III:

Nos pulimos los tres juegos con gran placer y hay que decir que el más enviciado era Raven. Legendario era que cuando esquivaba a seis enemigos se subía a la cuerda sin que le diera el fuego, evitaba los pinchos y saltaba al final de la fase consiguiendo la banana dorada, (todo en dos segundos) se nos quedara mirando con su peinado actor porno y una sonrisa triunfal. Como era natural le decíamos que había sido potra, a lo que el simplemente respondía: "Sé jugar..."
Estos juegos supusieron una innovación increíble en gráficos marcaron un antes y un después. Es muy fácil que podais jugarlos, simplemente bajaros un emulador de SNES, el juego correspondiente y a disfrutar!

Hemos jugado a muchos juegos de lucha: Street Fighter, Mortal Kombat... pero Killer Instinc era diferente. Fue pensado para salir en Nintendo 64, pero finalmente lo hizo en SNES en forma de mágico cartucho negro. Además el juego venía con un CD con la música original (en aquella época un CD era todavía raro). Los gráficos de este juego sólo eran

Raven se elegía a Cinder, una especie de antorcha humana. Hacía diferentes magias de fuego que requerían habilidad con los dedos (Manitas). Consigliere elegía a Jago, un ninja guaperas y musculitos que daba impresionante patadas (Rompe bragas). Y un servidor elegía a Spinal, un esqueleto que llevaba un escudo con el que podías absorver los poderes de los demás y además podía teletransportarse(Poderoso aunque no lo aparente).
Fase III: “Los 64 bits”
Con los 64 bits en la mano los juegos se manejaban mejor, aqui están los mejores.
Súper Mario 64:


El juego tardó tres años en hacerse y fue producido por mi dios Shigeru Miyamoto.
Con este juego además aprendí música (puedes tocar instrumentos) e inglés (incluía un librito de traducciones). Recuerdo que cuando me lo pasé lo volví a empezar de nuevo por que este juego está cargado de objetivos secundarios que puedes completar. Os recomiendo muy mucho que os bajeis un emulador de N64 y lo jugueis, ya que es la aventura más apasionante que podeis vivir dentro de un juego.

Los chicos de Rare atacan de nuevo y esta vez triunfaron

Fase IV: "El PC siempre vuelve"
Hay algunos juegos de PC un poco más modernos que merecen mención. Aqui están donde se merecen:

Por su alta jugabilidad y fidelidad histórica os lo recomiendo.
De 1998 este juego me flipó bastante. Era un shooter en primera persona en el que debías avanzar derrotando alienígenas con diferentes armas. Por aquella época triunfaban Doom y Quake en este género, ¿Entonces que le hizo tan especial?
Fue elegido mejor juego para PC del siglo XX y no es casualidad. Unos gráficos bastante buenos y muy cuidados en los detalles que te sumergían en la historia unidos a un entorno asfixiantemente real hacían que cuando apagabas la luz te teletransportaras a Black-Mesa. Este era el nombre que recibía un super complejo científico-militar enterrado en el desierte de Nevada (EEUU) donde se desarrolla la historia. El protagonista, Gordon Freeman, es un físico teórico que trabajaen en él. El juego comienza cuando realizas un experimento en el que algo sale mal y se abre un portal en el espacio-tiempo del que salen criaturas alienígenas. El gobierno cierra todo a cal y canto y envía a los marines para que acaben con los bichos y los científicos (eso te incluye a ti). Comienza entonces una aventura de superviviencia en la que además de disparar hay superar plataformas y acertijos en un entorno muy realista donde puedes desde abrir un grifo hasta encender las luces de cualquier sala.

Por si fuera poco encima se creó un modo multijugador, que simplemente se convirtió en el juego on-line más jugado de la historia que petaba tardes y tardes los cyber cafés de medio mundo, hablo por supuesto del Counter Strike.

Os lo recomiendo encarecidamente, por que la sensación de ver tu parque lleno de visitantes (y a ti forrado) no tiene precio.
Diablo II:
Un poco más arriba dije que Perfect Dark era el juego al que más tiempo había dedicado y me parece que realmente es este, Diablo II. Este juego de rol del año 2000 nos produjo tal vicio que podía pasarme 6 horas delante del ordenador sin darme ni cuenta.
Este juego en tercera persona consistía en ir avanzando por diferentes áreas matando hordas y hordas de monstruos para finalmente derrotar a los señores del Infierno. Podías elegir diferentes tipos de personajes, cada uno con unas habilidades determinadas: Paladín, hechicera, maga, nigromante, druida, asesina, bárbaro y amazona. Pero el verdadero atractivo del juego estaba en que podías ir subiendo de nivel hasta el nivel 99, lo que se hacía prácticamente imposible por las horas de juego que requería. Además el aspecto que defenitivamente te enganchaba era que podías ir consiguiendo objetos mágicos que el programa iba generando al azar mediante unas complejísimas ecuaciones, por lo que podías recoger un objeto que nadie en todo el mundo tenía. Si a eso le añadimos un modo multijugador por internet gratuito las posibilidades de expandían exponencialmente, ya que los jugadores podían comerciar entre sí o bien batirse en duelo por todo el equipo del perdedor.
Raven, pepudo y yo nos tirábamos largas partidas por internet (cada uno en su casa) consiguiendo objetos mágicos y experiencia. Por cierto yo era el que se encargaba se llevar las gemas.
A propósito pronto quiero retomar este juego, pero completándolo por internet junto a fieles compañeros, y tú pudes der uno de ellos; si te mola la idea coméntalo en este post.
Este post es quizás demasiado largo, y aun así no me ha gustado dejar fuera a muchos otros juegos con los que he pasado horas y horas. Por ello aquí tenéis la lista completa.
Ya sabéis, haceros con alguno de estos títulos, todos son geniales; pensad que os ofrezco los mejores juegos de la historia por 0€ y con lo caros que están ahora, es una oportunidad que no podéis dejar pasar.
Diablo II:
Un poco más arriba dije que Perfect Dark era el juego al que más tiempo había dedicado y me parece que realmente es este, Diablo II. Este juego de rol del año 2000 nos produjo tal vicio que podía pasarme 6 horas delante del ordenador sin darme ni cuenta.

Raven, pepudo y yo nos tirábamos largas partidas por internet (cada uno en su casa) consiguiendo objetos mágicos y experiencia. Por cierto yo era el que se encargaba se llevar las gemas.
A propósito pronto quiero retomar este juego, pero completándolo por internet junto a fieles compañeros, y tú pudes der uno de ellos; si te mola la idea coméntalo en este post.
Este post es quizás demasiado largo, y aun así no me ha gustado dejar fuera a muchos otros juegos con los que he pasado horas y horas. Por ello aquí tenéis la lista completa.
Ya sabéis, haceros con alguno de estos títulos, todos son geniales; pensad que os ofrezco los mejores juegos de la historia por 0€ y con lo caros que están ahora, es una oportunidad que no podéis dejar pasar.
Saludos [Gareth]
0 comentarios:
Publicar un comentario